- Quiénes Somos
- Inicio
-
productos
- ¡PROMOCIÓN!! 3 LIBROS X $15.000
- ARTE
- ANTROPOLOGÍA
- ARQUITECTURA
- BIOGRAFÍAS
- CIENCIA
- CINE
- Crítica Literaria
- DICCIONARIOS
- EDUCACIÓN
- FOTOGRAFÍA
- FILOSOFÍA
- GÉNERO
- SALDOS 3 x 1 (3 libros por $10.000)
- HISTORIA DE COLOMBIA
- HISTORIA UNIVERSAL
- LIBROS ANTIGUOS
- LIBROS VIEJOS
- LITERATURA COLOMBIANA
-
LITERATURA UNIVERSAL
- Cuento
- Literatura Erótica
- Literatura juvenil
- Literatura infantil
- Novela Negra
- Teatro
- Aguilar
- Ciencia Ficción
- Novelas de amor
- Terror
- Estudios Literarios
- Literatura Infantil
- Lengua española
- Literatura nicaragüense
- Literatura española
- novela histórica
- Novela de siglo XIX
- Literatura cubana
- Literatura estadounidense
- Literatura uruguaya
- Literatura egipcia
- Literatura inglesa
- Literatura italiana
- Novela de siglo XX
- Crónica periodística
- Literatura francesa
- Literatura peruana
- Literatura austríaca
- Literatura argentina
- Historia de la literatura
- Literatura mexicana
- Literatura chilena
- Novela
- literatura venezolana
- Literatura italiana
- Novelas de aventuras
- MATEMÁTICAS
- MARKETING - MERCADEO
- MEDICINA
- MEDIO AMBIENTE
- Música
- CDS / DVD
- PERIODISMO
- POESÍA
- PSICOANÁLISIS
- PSICOLOGIA
- REVISTAS
- AUTOAYUDA
- ENSAYO
- ENCICLOPEDIAS
- ESOTERISMO
- DERECHO
- Medicina
- OFICIOS VARIOS
- OTROS IDIOMAS
- PORTUGUÉS
- Cocina
- COMIC
- FERIAS O FESTIVALES DEL LIBRO
- MARXISMO
- Gramática
- HUMOR
- Compra venta libros
- LIBRERIAS MEDELLIN COLOMBIA
- Deporte
- MODA - COSTURA
- Sexualidad
- LIBROS INFANTILES
- narcotráfico
- DROGADICCIÓN
- Religión
- COSAS VIEJAS (ANTIGÜEDADES)
- NOVELA HISTÓRICA
- ARTE
- BIOGRAFIAS
- LITERATURA COLOMBIANA
- LITERATURA COLOMBIANA
- LITERATURA COLOMBIANA
- ANIMALES
- MANDALAS
- Literatura Antioqueña
- Electrónica
- Comcosur
- Economía
- Estética
- Emprendimiento
- Tecnología
- Computación
- espiritualida
- Espiritualidad
- LITERATURA UNIVERSAL
- BIOLOGÍA
- ARTES Y OFICIOS
- ÁLBUM
- ADMINISTRACIÓN
- CLÁSICOS
- UCRANIA
- OBRAS DE ARTE
- Numismatica
- BILLETES
- PUBLICIDAD
- VENTA DE CASAS
- VIP
- QUÍMICA
- CORPORACIÓN LUIS ALBERTO ÁLVAREZ CÓRDOBA
- TERRORISMO
- Religión
- Mujer
- Novela contemporánea
- EL LIBRERO RECOMIENDA
- Poesía Chilena
- Poesía Argentina
- Poesía Argentina
- Novela Bélica
- Literatura modernista
- Novela corta
- Novela psicológica
- Antología poética
- LITERATURA ALEMANA
- NOVELA DRAMÁTICA
- TRAGICOMEDIA
- FICCIÓN FILOSÓFICA
- FICCIÓN GÓTICA
- FICCIÓN HISTÓRICA
- NOVELA EPISTOLAR
- NOVELA DE FICCIÓN
- NOVELA FRANCESA
- NARRATIVO
- CUENTOS COLOMBIANOS
- REALISMO MÁGICO
- FICCIÓN HISTÓRICA
- NOVELA ROSA
- ROMANCE DE REGENCIA
- AUTOBIOGRAFÍA
- FICCIÓN EXISTENCIAL
- MISTERIO
- NOVELA RUSA
- CULTURA
- CORTEJO AMOROSO
- PRIMERA EDICIÓN
- DRAMA RURAL
- poesía mexicana
- Ficción autobiográfica
- Novela religiosa
- NOVELA AFRICANA
- DIBUJO
- ALBUM
- Poesía Venezolana
- COLECCIONISTAS
- MITOLOGIA
- Comedia negra
- FAMILIA
- Emprendimiento
- Medicina Alternativa
- Parapsicología
- enigmas
- Finanzas
- Geografía
- Catálogo museos
- Contabilidad
- Bienestar
- CRÍTICA DE ARTE
- Catolicismo
- Negocios
- No ficción
- Clásicos de la literatura
- Postal
- Postal
- Turismo
- Ciencias Sociales
- BOTÁNICA
- DISEÑO
- OVNIS
- MÚSICA
- MÚSICA
- GENERO
- GENERO
- SALUD
- FITNESS
- etica para amador
- etica
- lo real y lo virtual
- LIDERAZGO
- Contacto
- Cómo Comprar
- Medios
- Editorial
¡Ahorra! Precio actual de estelibro en la Web $512.000 (Fuente MercadoLibre) Precio haylibros.com $ 200.000 ( Libros usados en buen estado) Obras completas Tomo I y II - Tomas Carrasquilla - Precio Libro Editorial Bedout Edición del año 1958
Ubicación tienda A0004
🌿Al adquirir un libro usado ayudas a conservar el planeta
Reseña: Tomás Carrasquilla es considerado uno de los más importantes novelistas y cuentistas colombianos. Su obra, que abarca desde relatos costumbristas hasta novelas históricas, se caracteriza por su realismo, su humor y su profundo conocimiento de la cultura antioqueña.
Carrasquilla nació en Santa Rosa de Osos, Antioquia, en 1858. Desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y la historia. A los 16 años, comenzó a publicar sus primeros cuentos en periódicos y revistas locales.
En 1885, publicó su primera novela, Memoria de mis putas tristes, una historia de amor y desamor ambientada en la ciudad de Medellín. Esta novela fue un éxito inmediato y le dio a Carrasquilla reconocimiento nacional.
En los años siguientes, Carrasquilla publicó una serie de novelas y cuentos que lo consolidaron como uno de los principales escritores colombianos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
- La Marquesa de Yolombó (1896): una novela histórica que narra la vida de una mujer de la alta sociedad antioqueña durante la época de la Independencia.
- El Zarco (1898): una novela costumbrista que cuenta la historia de un joven campesino que se enamora de una mujer de la ciudad.
- Hace tiempos (1903): una colección de cuentos que retrata la vida cotidiana de los campesinos antioqueños a finales del siglo XIX.
- La tierra de promisión (1921): una novela histórica que narra la colonización antioqueña del Valle del Cauca.
Carrasquilla murió en Medellín en 1940. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y es considerada una de las más importantes contribuciones de la literatura colombiana al mundo.
Realismo y humor
La obra de Carrasquilla se caracteriza por su realismo, es decir, por su capacidad para retratar la realidad de manera fidedigna. En sus novelas y cuentos, Carrasquilla describe con detalle la vida cotidiana de los colombianos, sus costumbres, sus creencias y sus valores.
Sin embargo, el realismo de Carrasquilla no está exento de humor. El escritor tenía un agudo sentido del humor que le permitía retratar la realidad con un toque irónico y satírico.
Conocimiento de la cultura antioqueña
Carrasquilla era un profundo conocedor de la cultura antioqueña. Sus obras están impregnadas de la idiosincrasia de esta región, sus tradiciones, su folklore y su lenguaje.
Carrasquilla fue un escritor prolífico que produjo una obra vasta y variada. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura colombiana y sigue siendo leído y apreciado por generaciones de lectores.
Algunos aspectos relevantes de la obra de Tomás Carrasquilla
- La importancia del realismo: La obra de Carrasquilla se caracteriza por su realismo, es decir, por su capacidad para retratar la realidad de manera fidedigna. En sus novelas y cuentos, Carrasquilla describe con detalle la vida cotidiana de los colombianos, sus costumbres, sus creencias y sus valores.
- El humor: El humor es un elemento fundamental en la obra de Carrasquilla. El escritor tenía un agudo sentido del humor que le permitía retratar la realidad con un toque irónico y satírico.
- El conocimiento de la cultura antioqueña: Carrasquilla era un profundo conocedor de la cultura antioqueña. Sus obras están impregnadas de la idiosincrasia de esta región, sus tradiciones, su folklore y su lenguaje.
Conclusión
Tomás Carrasquilla es uno de los más importantes novelistas y cuentistas colombianos. Su obra, que abarca desde relatos costumbristas hasta novelas históricas, se caracteriza por su realismo, su humor y su profundo conocimiento de la cultura antioqueña.
La obra de Carrasquilla ha tenido un impacto significativo en la literatura colombiana y sigue siendo leída y apreciada por generaciones de lectores.
Obras completas Tomo I y II - Tomas Carrasquilla - Precio Libro Editorial Bedout Edición del año 1958
¡Ahorra! Precio actual de estelibro en la Web $512.000 (Fuente MercadoLibre) Precio haylibros.com $ 200.000 ( Libros usados en buen estado) Obras completas Tomo I y II - Tomas Carrasquilla - Precio Libro Editorial Bedout Edición del año 1958
Ubicación tienda A0004
🌿Al adquirir un libro usado ayudas a conservar el planeta
Reseña: Tomás Carrasquilla es considerado uno de los más importantes novelistas y cuentistas colombianos. Su obra, que abarca desde relatos costumbristas hasta novelas históricas, se caracteriza por su realismo, su humor y su profundo conocimiento de la cultura antioqueña.
Carrasquilla nació en Santa Rosa de Osos, Antioquia, en 1858. Desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y la historia. A los 16 años, comenzó a publicar sus primeros cuentos en periódicos y revistas locales.
En 1885, publicó su primera novela, Memoria de mis putas tristes, una historia de amor y desamor ambientada en la ciudad de Medellín. Esta novela fue un éxito inmediato y le dio a Carrasquilla reconocimiento nacional.
En los años siguientes, Carrasquilla publicó una serie de novelas y cuentos que lo consolidaron como uno de los principales escritores colombianos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
- La Marquesa de Yolombó (1896): una novela histórica que narra la vida de una mujer de la alta sociedad antioqueña durante la época de la Independencia.
- El Zarco (1898): una novela costumbrista que cuenta la historia de un joven campesino que se enamora de una mujer de la ciudad.
- Hace tiempos (1903): una colección de cuentos que retrata la vida cotidiana de los campesinos antioqueños a finales del siglo XIX.
- La tierra de promisión (1921): una novela histórica que narra la colonización antioqueña del Valle del Cauca.
Carrasquilla murió en Medellín en 1940. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y es considerada una de las más importantes contribuciones de la literatura colombiana al mundo.
Realismo y humor
La obra de Carrasquilla se caracteriza por su realismo, es decir, por su capacidad para retratar la realidad de manera fidedigna. En sus novelas y cuentos, Carrasquilla describe con detalle la vida cotidiana de los colombianos, sus costumbres, sus creencias y sus valores.
Sin embargo, el realismo de Carrasquilla no está exento de humor. El escritor tenía un agudo sentido del humor que le permitía retratar la realidad con un toque irónico y satírico.
Conocimiento de la cultura antioqueña
Carrasquilla era un profundo conocedor de la cultura antioqueña. Sus obras están impregnadas de la idiosincrasia de esta región, sus tradiciones, su folklore y su lenguaje.
Carrasquilla fue un escritor prolífico que produjo una obra vasta y variada. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la literatura colombiana y sigue siendo leído y apreciado por generaciones de lectores.
Algunos aspectos relevantes de la obra de Tomás Carrasquilla
- La importancia del realismo: La obra de Carrasquilla se caracteriza por su realismo, es decir, por su capacidad para retratar la realidad de manera fidedigna. En sus novelas y cuentos, Carrasquilla describe con detalle la vida cotidiana de los colombianos, sus costumbres, sus creencias y sus valores.
- El humor: El humor es un elemento fundamental en la obra de Carrasquilla. El escritor tenía un agudo sentido del humor que le permitía retratar la realidad con un toque irónico y satírico.
- El conocimiento de la cultura antioqueña: Carrasquilla era un profundo conocedor de la cultura antioqueña. Sus obras están impregnadas de la idiosincrasia de esta región, sus tradiciones, su folklore y su lenguaje.
Conclusión
Tomás Carrasquilla es uno de los más importantes novelistas y cuentistas colombianos. Su obra, que abarca desde relatos costumbristas hasta novelas históricas, se caracteriza por su realismo, su humor y su profundo conocimiento de la cultura antioqueña.
La obra de Carrasquilla ha tenido un impacto significativo en la literatura colombiana y sigue siendo leída y apreciada por generaciones de lectores.
Productos similares
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos