La Poesía Ignorada y Olvidada - Jorge Zalamea - Premio de Ensayo - Ediciones la Nueva Prensa - Bogotá  Precio Libro - ISBN: 9789588454856

Nota Importante: Libro Usado. Pasta Blanda. 316 Páginas

Ubicación Tienda: A000B

RESEÑA: Dos frases resuenan en las páginas de Poesía ignorada y olvidada de Jorge Zalamea Borda: "En poesía no existen pueblos subdesarrollados", y "El don de la poesía no tiene límite de espacio ni tiempo".

El hecho poético trasciende las fronteras materiales de las naciones a través de los mitos, los ritos y los símbolos de oralidades y escrituras ancestrales. Esta obra atestigua la nominación poética de la naturaleza, del cosmos y de las cosas, creada por los pueblos olvidados e ignorados en distintos confines de la geografía.
Los aborígenes norteamericanos, los polinesios, los huitotos, los africanos y los asiáticos, desfilan en un recuento pletórico a lo largo del compendio meticuloso y gozoso que emprende la aventura poética de este autor.
 

La Poesía Ignorada y Olvidada - Jorge Zalamea - Premio de Ensayo - Ediciones la Nueva Prensa - Precio Libro - ISBN: 9789588454856

$120.000
1 en stock
La Poesía Ignorada y Olvidada - Jorge Zalamea - Premio de Ensayo - Ediciones la Nueva Prensa - Precio Libro - ISBN: 9789588454856 $120.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

La Poesía Ignorada y Olvidada - Jorge Zalamea - Premio de Ensayo - Ediciones la Nueva Prensa - Bogotá  Precio Libro - ISBN: 9789588454856

Nota Importante: Libro Usado. Pasta Blanda. 316 Páginas

Ubicación Tienda: A000B

RESEÑA: Dos frases resuenan en las páginas de Poesía ignorada y olvidada de Jorge Zalamea Borda: "En poesía no existen pueblos subdesarrollados", y "El don de la poesía no tiene límite de espacio ni tiempo".

El hecho poético trasciende las fronteras materiales de las naciones a través de los mitos, los ritos y los símbolos de oralidades y escrituras ancestrales. Esta obra atestigua la nominación poética de la naturaleza, del cosmos y de las cosas, creada por los pueblos olvidados e ignorados en distintos confines de la geografía.
Los aborígenes norteamericanos, los polinesios, los huitotos, los africanos y los asiáticos, desfilan en un recuento pletórico a lo largo del compendio meticuloso y gozoso que emprende la aventura poética de este autor.