Historia Ilustrada De La Moral Sexual - Tomo 1. Renacimiento - Tomo 2. La Epoca Galante - Tomo 3 La Epoca burguesa - Alianza Editorial - Precio libro- ISBN: 9788420694641

Nota Importante: Libros Usados en buen estado, con algunas subrayas a lápiz - Pasta Blanda 

Ubicación Tienda: A00010

RESEÑA: En el primer volumen se describen las costumbres y tabúes que en torno al cuerpo, el vestido, el amor, el matrimonio y las fiestas populares existían en la época renacentista. 

En el segundo Volumen, el autor escogió la curiosa denominación "época galante", para referirse a la era del absolutismo, que él fecha entre 1.700 y la Revolución  Francesa (1.789). Con este adjetivo se refiere al culto ilimitado y refinado de la sensualidad que se impuso en las formas de vida al mismo tiempo que el absolutismo principesco...

El tercer volumen, denominadoa para el autor  la  "epoca burguesa" destierra  la sensualidad, suplántandola por un rigor corporal  que disciplina las capacidades físicas de la persona. Al mismo tiempola maternidad se convierte en el destino supremo del cuerpo femenino....

 

 
 

Historia Ilustrada De La Moral Sexual - Tomo 1. Renacimiento - Tomo 2. La Epoca Galante - Tomo 3 La Epoca burguesa - Alianza Editorial - Precio libro-

$400.000
1 en stock
Historia Ilustrada De La Moral Sexual - Tomo 1. Renacimiento - Tomo 2. La Epoca Galante - Tomo 3 La Epoca burguesa - Alianza Editorial - Precio libro- $400.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Historia Ilustrada De La Moral Sexual - Tomo 1. Renacimiento - Tomo 2. La Epoca Galante - Tomo 3 La Epoca burguesa - Alianza Editorial - Precio libro- ISBN: 9788420694641

Nota Importante: Libros Usados en buen estado, con algunas subrayas a lápiz - Pasta Blanda 

Ubicación Tienda: A00010

RESEÑA: En el primer volumen se describen las costumbres y tabúes que en torno al cuerpo, el vestido, el amor, el matrimonio y las fiestas populares existían en la época renacentista. 

En el segundo Volumen, el autor escogió la curiosa denominación "época galante", para referirse a la era del absolutismo, que él fecha entre 1.700 y la Revolución  Francesa (1.789). Con este adjetivo se refiere al culto ilimitado y refinado de la sensualidad que se impuso en las formas de vida al mismo tiempo que el absolutismo principesco...

El tercer volumen, denominadoa para el autor  la  "epoca burguesa" destierra  la sensualidad, suplántandola por un rigor corporal  que disciplina las capacidades físicas de la persona. Al mismo tiempola maternidad se convierte en el destino supremo del cuerpo femenino....