Ensayistas  Ingleses, Alfonso  Reyes,  Francisco  Romero y  otros.  -precio libro- Editorial  Jackson

Nota importante: Libro Usado, Tapa Dura ( ver  foto ) texto en buen  estado.

🌿Al adquirir un libro usado ayudas a conservar el planeta ☘️

Ubicación: E00013 -A000 192 

Tanto Reyes como Romero, al igual que "otros" ensayistas hispanoamericanos (como José Ortega y Gasset, Octavio Paz o Ezequiel Martínez Estrada), bebieron de la tradición europea, incluyendo la inglesa, pero la adaptaron a la necesidad de explorar la identidad y la cultura americana.

  • Reyes se inclinó por el tono literario y clásico-divertido de los ensayistas británicos.

  • Romero se enfocó en el aspecto sistemático y moral para la construcción de un pensamiento continental.

Ambos son ejemplos de cómo la forma flexible del ensayo inglés fue un vehículo esencial para que la "inteligencia americana" se definiera y se proyectara universalmente.

Ensayistas Ingleses, Alfonso Reyes, Francisco Romero y otros. -precio libro- Editorial Jackson

$40.000
1 en stock
Ensayistas Ingleses, Alfonso Reyes, Francisco Romero y otros. -precio libro- Editorial Jackson $40.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Ensayistas  Ingleses, Alfonso  Reyes,  Francisco  Romero y  otros.  -precio libro- Editorial  Jackson

Nota importante: Libro Usado, Tapa Dura ( ver  foto ) texto en buen  estado.

🌿Al adquirir un libro usado ayudas a conservar el planeta ☘️

Ubicación: E00013 -A000 192 

Tanto Reyes como Romero, al igual que "otros" ensayistas hispanoamericanos (como José Ortega y Gasset, Octavio Paz o Ezequiel Martínez Estrada), bebieron de la tradición europea, incluyendo la inglesa, pero la adaptaron a la necesidad de explorar la identidad y la cultura americana.

  • Reyes se inclinó por el tono literario y clásico-divertido de los ensayistas británicos.

  • Romero se enfocó en el aspecto sistemático y moral para la construcción de un pensamiento continental.

Ambos son ejemplos de cómo la forma flexible del ensayo inglés fue un vehículo esencial para que la "inteligencia americana" se definiera y se proyectara universalmente.