A History Of  Philosophy  Frederick   Copleston -precio del libro- Editorial  Image Books ISBN 9788434487697

Ubicación: E0009

La obra Historia de la Filosofía de Frederick Copleston es un trabajo monumental y altamente respetado en el campo de la filosofía. Publicada originalmente en nueve volúmenes entre 1946 y 1975, ofrece un relato exhaustivo del pensamiento filosófico occidental desde la antigua Grecia hasta mediados del siglo XX.Si bien investigaciones más recientes pueden ofrecer perspectivas más especializadas sobre períodos o figuras particulares, la Historia de la Filosofía de Copleston sigue siendo una piedra angular de la literatura filosófica y un recurso invaluable para cualquiera que busque una comprensión profunda del desarrollo del pensamiento occidental. Su rigor académico, claridad expositiva y amplitud de cobertura la convierten en una obra de referencia esencial.

A History Of Philosophy Frederick Copleston -precio del libro- Editorial Image Books ISBN 9788434487697

$18.000
1 en stock
A History Of Philosophy Frederick Copleston -precio del libro- Editorial Image Books ISBN 9788434487697 $18.000
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

A History Of  Philosophy  Frederick   Copleston -precio del libro- Editorial  Image Books ISBN 9788434487697

Ubicación: E0009

La obra Historia de la Filosofía de Frederick Copleston es un trabajo monumental y altamente respetado en el campo de la filosofía. Publicada originalmente en nueve volúmenes entre 1946 y 1975, ofrece un relato exhaustivo del pensamiento filosófico occidental desde la antigua Grecia hasta mediados del siglo XX.Si bien investigaciones más recientes pueden ofrecer perspectivas más especializadas sobre períodos o figuras particulares, la Historia de la Filosofía de Copleston sigue siendo una piedra angular de la literatura filosófica y un recurso invaluable para cualquiera que busque una comprensión profunda del desarrollo del pensamiento occidental. Su rigor académico, claridad expositiva y amplitud de cobertura la convierten en una obra de referencia esencial.